Trabajar en Australia, el León no es como lo pintan

avatar
Paulina Domínguez
·
6 minutes
Partamos de la idea de que poder trabajar en Australia teniendo una visa de estudiante es una gran ventaja en varios aspectos, primero, porque puede ayudarte a solventar algunos de tus gastos de manutención y segundo porque puede traerte experiencia professional en el extranjero que puede agregar mucho valor a tu curriculum. O no…… espero que tengas la oportunidad de vivir tu experiencia y contar tu propia historia.
Empecemos con las reglas, como estudiante internacional en Australia, puedes trabajar hasta 40 horas quincenales a partir de que tu curso empieza. Hay muy pocas excepciones y eso depende del tipo de curso y colegio pero, en general es así. Puedes trabajar legalmente bajo dos esquemas:

TFN - Tax File Number

Este será tu número de registro mediante el cuál podrás trabajar en Australia como empleado y poder declarar impuestos al final del año fiscal y tener acceso a tu super annuation la cuál podrás recibir una vez dejes el país. Esto significa que cada vez que recibas tu pago en tu recibo de nomina podrás ver reflejada la reducción de impuestos. En este link puedes aplicar a tu TFN en línea en donde vas a necesitar tus datos de pasaporte, dirección (porque te va a llegar un documento físico) email y número de teléfono. Es un proceso gratuito que puedes realizar solamente al llegar a Australia.

ABN - Australian Business Number

Éste es un número único de 11 dígitos que te identificará como nuevo negocio o empresa ante el Gobierno Australiano, lo que significa que como nueva empresa registrada deberás emitir facturas para tus clientes y pagar tus impuestos al final del año fiscal. Este es un número que seguramente te van a pedir si trabajas en la construcción, limpieza, entregas a domicilio como Uber Eats, Deliveroo, etc. Es recomendable que apliques a tu ABN una vez tengas tu TFN. En este link podrás registrarte en línea y revisar las condiciones. Vas a recibir un número inmediato después de someter tu aplicación que podrás utilizar inmediatamente. Posteriormente recibirás un documento físico.

Pero, ¿qué implica trabajar en Australia?

Si bien, nunca debemos olvidar que con una visa de estudiante nuestro objetivo principal es estudiar y no trabajar, la posibilidad de trabajar es solo un extra y una ayuda para complementar tu experiencia. Y mucho ojo con esto, si ves la posibilidad de trabajar como tu prioridad, puedes llegar a decepcionarte y muchas veces hasta frustrate.
He comentado en articulos anteriores que, Australia no te limita en el tipo de trabajo al que puedes aplicar. Pero muchas veces nosotros mismos somos los que nos limitamos, porque no hablamos bien el idioma y nos aterra ir a una entrevista de trabajo, o porque yo no quiero trabajar de "cleaner" o por muchos pretextos más.
Déjame decirte que si vienes a Australia y tienes la posibilidad de trabajar, tienes que venir con todo, con la mejor actitud, mente positiva, preparado para enfretar todo lo que venga y estar dispuesto a todo, bueno a casi todo... Me refiero a que probablemente en tu país tienes una carrera profesional, años de experiencia, trabajaste para empresas internacionales, etc. Y en Australia, principalmente si vienes a estudiar inglés, vas a encontrar trabajo en oficios como: carpintería, limpieza, en la construcción, en restaurantes, bares, eventos, mudanzas, repartiendo flyers, etre muchos muchos otros. Y tienes que estar dispusto a eso si quieres empezar a hacer dinero rapido.
Es muy importante que desde un principio tengas claro tu objetivo. Si solo quieres trabajar para hacer dinero y regresar a tu país, estoy segura que vas a regresar con la habilidad de construir una casa por ti mismo, limpiar tu casa en 30 minutos, cocinar, etc. Pero, si tu objetivo es tener un trabajo en tu profesión y tener la oportunidad de aplicar a una posible residencia, entonces tienes que esforzarte mucho primero, en tener un muy buen nivel de inglés y segundo en no descansar hasta que tengas el trabajo por el que has estado luchando tanto. Esto ultimo, probablemente te lleve tiempo, momentos de querer tirar la toalla, como decimos en México y también momentos en los que estés muy motivado. Pero siempre tienes que tener en cuenta que hay 3 ingrediente principales que cada día tienes que tener muy presentes: PACIENCIA, ACTITUD Y PERSEVERANCIA.
Tengo muy presente el caso de un amigo que me gusta poner de ejemplo cuando me encuentro con personas que quieren rendirse. Como les decía antes la cosa no está fácil y hay que buscarle. Mi amigo llegó a Sídney para estudiar una maestría, él es Mexicano y es ingeniero industrial. Sin embargo, por alguna razón la vida en México lo llevó a abrir su propio restaurante y dedicarse a eso por varios años, hasta que ahorró lo suficiente y decidió salir de su zona de confort y venir al otro lado del mundo a estudiar su maestría. Su objetivo era tener un trabajo en su profesión y empezar a crear experiencia. Pero como era esudiante internacional y solo puedes trabajar legalmente medio tiempo, las cosas se complicaron un poco. Como tenía experiencia en restaurantes y bares consiguió trabajo muy rápido de bar man para poder empezar a generar dinero rápido. Pero siempre con su objetivo principal en mente de conseguir un trabajo en su profesión. Aplicó a más de 30 trabajos algunos nunca lo llamaron y algunos le dijeron que no, por varias razones, pero la principal era que buscaban a personas que pudieran trabajar tiempo completo y otras porque no tenía la experiencia que requerían. Al final, nunca se dió por vencido y su entrevista número 35 después de 1 año de mucha paciencia, actitud y perseverancia lo llamaron de Google, resulta que fué a 4 entrevistas y después de 1 mes y medio lo contactaron de nuevo para felicitarlo porque se había quedado con la posición y hasta sponsorship le ofrecieron. A lo que voy con todo esto es que, siempre y cuando tengas claros tus objetivos, te armes de paciencia, perseverancia y actitud positiva, vas a lograr lo que te propongas y generarás que las cosas se den a tu favor.
Nadie dijo que viajar al otro lado del mundo era fácil y color de rosa, pero estoy segura que le encontrarás el lado positivo. Te vas a esforzar, te vas a divertir, te vas a cansar, pero también vas a ganar buen dinero $$$. Y al final sin darte cuenta, todo habrá valido la pena.

Tips

  • Sitios web para encontrar trabajo: https://www.seek.com.au/, Jora, Indeed, Jobted
  • Pregunta a tus amigos, muchas veces hay buenas oportunidades cuando alguien te recomienda.
  • Revisa en el colegio que estás estudiando. Muchos tienen bolsa de trabajo.
  • Y por último. Si te cansas aprende a descansar; NO a renunciar.