¿Realmente necesito a un agente de educación para tramitar mi visa de estudiante en Australia?

Paulina Domínguez
·
3 minutes
Si estás pensando en tu próxima aventura en Australia para estudiar y trabajar, entonces seguramente has escuchado de los agentes de educación, ¿cierto?
Empezemos por definir lo que es un agente educativo. Las agencias de educación o agente educativo son compañías que regularmente te pueden orientar y ayudar con todo tu proceso de postulación principalmente a la visa de estudiante. Ellos tienen la capacidad de ayudarte principalmente con lo siguiente:
- Orientarte y explicarte como es que funciona la visa de estudiante en Australia.
- Proponerte un plan de estudios que vaya de acuerdo con tus expectativas y necesidades.
- Matricularte o inscribrte en el colegio que decidas.
- Postular a tu visa.
- Conseguir acomodación.
- Tramitar tu cuenta de banco
- Tramitar tu Tax File Number (TFN)
- Orientarte con todo lo que necesitas saber para adaptarte lo más rapido posible a tu nueva ciudad.
Todo esto debería de ser sin cobro adicional por servicios administrativos. Ahora, seguramente te estarás preguntando ¿cuál es la ganancia de un agente educativo? Las agencias tienen contratos con los colegios y reciben una comisión por estudiante inscrito. Claro, de algún lado tienen que recibir algo por los servicios que prestan y todo el trabajo duro que hay detrás. Pero no te preocupes, porque lo que tu pagarías en el colegio sin agente educativo es exactamente lo mismo que si usas un agente. Así, que tu única tarea es elegir al agente correcto.
La pregunta del millón. Pero, ¿Realmente necesito a un agente educativo?
La respuesta es NO. Tú podrías hacer todo tu proceso solo sin la ayuda de un agente educativo. Puedes encontrar toda la información que necesitas en la página del Gobierno de Australia.
Pero, ¿Por qué no utilizar uno? si ellos hacen todo el trabajo duro por ti y además no te cobran nada adicional. Tienes que considerar que aplicar a una visa de estudiante es un proceso que requiere cierto conocimiento y experiencia. Como mencionaba antes, cada país tiene requisitos diferentes y los agentes educativos deberían conocer a la perfección los de tu país para reducir riesgos.
Ahora bien, tu también tienes una tarea y un trabajo que hacer.
Deberás buscar a un agente educativo que:
- De preferencia esté certificado.
- Tenga varios años de experiencia como agente.
- De preferencia sea de tu misma nacionalidad ya que pueden entenderse mejor, conoce tu cultura y además conoce los requisitos específicos para tu postulación.
- Algún conocido te haya recomendado por su buena experiencia con ellos.
- Tenga un sitio web y sea activo en redes sociales. Así puedes revisar los reviews de los estudiantes que han tenido una experiencia con ellos.
- No te cobre nada extra por servicios administrativos.
- Tenga experiencia con aplicaciones exitosas de estudiantes de tu mismo país.
- Te ofrezca un servicio de apoyo siempre, incluso una vez estés en Australia.
Tips para encontrar al mejor agente educacional
- Pregunta a algún amigo o conocido que te recomiende su agente.
- Si estás en Australia y vas a extender visa. Pregunta a tu colegio si tiene algún agente que te recomiende.
- Busca en Google y revisa los reviews y comentarios de otros estudiantes que han hecho su proceso con ellos.
- Puedes incluso contactar por redes sociales a estudiantes actuales. Muchos ponen comentarios en las páginas de Facebook de las agencias.
- Asiste a eventos que organicen y conócelos primero antes de tomar tu decisión.
- Pregunta a todos por las promociones disponibles, podrías ahorrarte plata.
Como puedes ver, al final del día no es tan malo hacer tu proceso de postulación con una agente. Solo tienes que asegurarte de elegir al correcto.
Es importante mencionar que todas las aplicaciones a cualquier tipo de visa corren un riesgo. El papel de los agentes, es minimizarlo lo más posible pidiendote la documentación correcta para adjuntar a tu aplicación.
TIPS
- Infórmate con un experto antes de tomar cualquier decisión.
- Asegurate de hacer el pago a una cuenta que de preferencia esté a nombre de la agencia.
- Viaja. Conoce. Atrévete
Artículos relacionados